.nosotros




La cátedra de Radio I y unas 250 docentes primarias y secundarías del distrito de Lomas de Zamora participaron en el semestre pasado de los primeros encuentros de capacitación en producción y realización de programas de radio
, organizados por la Facultad de Ciencias Sociales de la UNLZ, en el marco del ciclo “La Radio en la Escuela” que esta casa de altos estudios realiza por tercer año consecutivo.

“La Radio en la Escuela” consiste en el trabajo conjunto entre un nutrido grupo de docentes del distrito y los profesionales de la facultad que busca incorporar diversas actividades y experiencias radiales en los establecimientos educativos para estimular el aprendizaje de los estudiantes, enseñarles el lenguaje radiofónico, incentivar la producción de contenidos propios y generar un espacio de socialización y diversión.

El proyecto es coordinado por el Secretario de Extensión Universitaria y titular de la cátedra de Radio I, Alberto Solas, y la docente y egresada de la misma facultad Cristina Olid.

En la primera etapa del ciclo se realiza la capacitación a las docentes, mediante clases participativas, en la que se les brinda las principales herramientas para realizar un programa de radio y luego, en la segunda etapa, son las mismas docentes quienes transmiten esos conocimientos a los alumnos en las escuelas. Esta iniciativa se realizó en los últimos dos años y, según los organizadores, los resultados en el aprendizaje y socialización de las alumnas y alumnos fueron “positivos”.

En el 2011 la presencia de docentes fue mucho mayor y la propuesta extendió sus alances ya que, en la actualidad, está orientada a los tres primeros niveles de escolaridad: inicial, primario y secundario. Precisamente, durante los días 22, 28 y 29 de mayo se realizaron las primeras jornadas con cada uno de estos ciclos.

“Es para nosotros un gusto recibirlas en esta Facultad, que es de todas y todos, nada más y nada menos que para encarar una propuesta que tiene como objetivo ayudar a mejorar la educación de nuestros chicos”, aseguró en la apertura Beto Solas quien es al mismo tiempo el encargado de enseñar los contenidos básicos para que luego las maestras puedan practicar y realizar en las diferentes escuelas.

Olid, por su parte, remarcó el “crecimiento en la convocatoria” de este año y reflexionó después sobre los avances que en las aulas se pueden registrar a partir de la práctica de radio. “Realmente es gratificante ver como los chicos son los que finalmente se enganchan con este proyecto y experimentan logros importantes en su aprendizaje”, indicó.

>>Algunos videos

.Escuela N°20 de Lomas de Zamora



.EP N°85 Villa Fiorito



.E.P. Nº75